Ayer, nada más abrir Facebook con una taza de café en las manos, lo primero que me salió fue esta foto de mi novela "Poeta en Madrid" (2021, Huso) en la mano de María José Amigo Gil, amiga de esta red social desde hace años. Al ver la foto sonreí, bebí unos sorbos y me fijé en los rostros de las personas que Mayda Bustamante, la editora, decidió que conformaran la portada de la novela (todas mis novelas tienen una portada del pintor y amigo íntimo Antonio Zaballos, pero en ese momento acababa de fallecer). Nunca he tenido problemas con mis editores para elegir la portada. Como me parece que un libro dice todo lo que tiene que decir de un escritor, Zaballos sabía lo que tenía que "narrar" en la portada para que lo que yo había escrito por dentro estuviera reflejado por fuera. Y la idea de la editorial Huso me pareció excelente. Los rostros de Mahler, Beethoven y Puccini ya que su música late entre las páginas de la novela. Los de Borges, Neruda, Goethe, Shakespeare, Joyce y Beckett entre los escritores ya que su espíritu también está contenido en sus páginas. Y después un guiño con mi propio rostro.
Por si le sirve a María José a la hora de adentrarse en las apenas cien páginas de una novela que he escrito toda mi vida, dejo por aquí otra sorpresa que me llevé un día con el primer café de la mañana cuando RTVE decidió dramatizar varias escenas de la novela:
https://www.rtve.es/play/audios/la-libelula/poeta-madrid-justo-sotelo-ed-huso/6027218/
En fin, cosas bonitas que pasan a los escritores cuando se toman un café.
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario