Páginas

viernes, 12 de septiembre de 2025

"¿TikTok o artículos académicos?"


 
 



 

 



El otro día casi me convertí en una estrella juvenil, jeje, con el video de TikTok elaborado con IA donde me citan y se ha llegado a ver más de medio millón de veces (como me recordaron ayer mis alumnos), y respecto de ello mi editor y amigo Pepo Paz Saz me comentó que no me reconocía, pues siempre he dicho que únicamente me importan las reseñas de prestigio universitario. Y añadió algunas preguntas: ¿Quién soy si me citan en TikTok? ¿Mejor escritor? ¿Mejor persona?
 
Y la verdad es que tengo que darle la razón. No estaría mal vender medio millón de ejemplares de mis novelas, aunque eso no me haría mejor escritor. Ayer mismo recordé a mis alumnos que, cuando murió en abril Mario Vargas Llosa, el autor de tres de las grandes novelas de la literatura en castellano, se dijo que había fallecido el ex marido de Isabel Preysler. Dicho esto, como la vida es bien bonita, la misma tarde de ese diálogo entre Pepo y yo, me escribió desde Camerún el doctor en literatura española Patrick Toumba Haman para enviarme un artículo que había publicado en 2023 sobre mi obra, pero del que aún no me había informado. Patrick es el autor del ensayo, "Del amor líquido en las novelas de Justo Sotelo", publicado precisamente por Pepo en su editorial Bartleby.
 
Dejo el principio del artículo de Patrick: "La representación de África en la novelística de Justo Sotelo: entre distopía y desconstrucción de estereotipos", publicado en el libro "Voyage, Education et Formation. Le voyage et ses récits aux confluences du savoir, du savoir-faire et du savoir-être", por si a alguno de los amigos os apetece echarle un vistazo.
 
Y me tomo mi café escuchando el jazz de Armstrong y su Hot Five, su primera banda:
 
Como dije a Pepo, me dedico a vivir, a observar y a contarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario