Páginas

miércoles, 19 de noviembre de 2025

"Liternatura".


 



Ayer la maestra Mariola Satorre nos cogió de la mano y a las 18.30 de la tarde nos llevó a las 11.30 mexicana, y nos presentó al zoólogo, escritor y un conversador extraordinario Andrés Cota Hiriart, que ha publicado recientemente "Fieras interiores" (2025, Random House) donde se unen reflexiones científicas con sus memorias familiares a través del humor. El organismo humano es en realidad un ecosistema feroz donde la locura y la cordura se fusionan y confunden. En 2017 publicó la novela "Cabeza ajena" (Moho), donde un grupo de amigos experimenta consumiendo diversas sustancias en un recorrido en el que la curiosidad y el conocimiento estrechan relaciones y amistad entre Camilo, Boris, Genaro y Valenzuela. La aparición de una mujer pelirroja, la gentil paramédica, Nina, es también el detonante sexual y amoroso que llevará a Camilo hacia una profunda auscultación de si mismo. 
 
Andrés escribe así: 
 
“Planetas, estrellas y galaxias pasaron zumbando mis oídos como balas, solamente que quien se estaba moviendo a la velocidad de un proyectil, era yo. La Vía Láctea se presentó en el horizonte y segundos después era justamente nuestra galaxia la que dominaba mi campo visual. Sistema solar, Plutón, Urano, Saturno, Júpiter gordo como Valenzuela; planeta Tierra, atmósfera, nubes, continentes, montañas, Ciudad de México. Por una fracción de segundo capté mí cuerpo tumbado en el sillón; después, con la fuerza de un meteorito, me impacté de lleno contra mí mismo".
 
Os quiero presentar a Andrés Cota, un tipo encantador que estudió en México y Londres y que ayer nos regaló una tarde mágica uniendo México y el resto del mundo donde estaban mis amigos tertulianos. Dejo dos pequeños videos que grabé sobre la marcha y este otro más largo:
 
Andrés nos dijo que se hizo amante desde niño de los lagartos y las serpientes, y que luego leyó a Gerald Durrell con su trilogía sobre "La familia y otros animales" y se hizo escritor como no podía ser de otra manera. Yo leí a su hermano, Lawrence Durrell, el del "Cuarteto de Alejandría" y también me hice escritor tras enamorarme de Justine y la poesía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario