jueves, 7 de agosto de 2025

"Las vacaciones del escritor y profesor".


 

Ayer le decía a un amigo por teléfono que nunca he sabido lo que es tomarse unas vacaciones o al menos que no tengo una idea clara de lo que son las vacaciones, entre otras cosas porque todos los días me parecen vacaciones, dar clase, escribir y leer libros, viajar y a la vez tomar notas, meterme en los museos, ver películas y ver pasear a la gente desde una terracita, escuchar sinfonías o música religiosa en cualquier iglesia o ermita que encuentras por el camino. Recuerdo cuando, al amanecer de un hermoso y azul día de verano de hace un tiempo, miraba por la ventana el mar Mediterráneo de Portbou, en la frontera de Gerona con Francia, y en la mesa tenía varios libros que necesitaba para escribir un artículo que me había pedido el director de mi tesis doctoral (por cierto, el otro día me escribió la Vicedecana de una Universidad pública para preguntarme si deseaba colaborar en un libro sobre este mismo tema; me había encontrado por Internet leyendo sobre la bibliografía de algunos profesores e investigadores de Universidad). Cada mañana de aquellas vacaciones dediqué un par de horas a escribir aquel artículo y por supuesto tuve tiempo de recorrer todos los caminos de manos del amor. En realidad lo que no recuerdo es que haya estado ningún día de mi vida sin escribir algo, sobre literatura, música, ecología, metodología científica, economía, ética, etc.
 
Ayer estuve haciendo un rato el tonto en un parque infantil, después de haberme tomado tres vasos de vino afrutado en una comida y tal vez se me subiera a la cabeza. ¿Me estaré volviendo niño a mi edad como en el cuento de Scott Fitzgerald, "El curioso caso de Benjamin Button", que protagonizó Brad Pitt en una película? Este septiembre Woody Allen publicará su primera novela, "¿Qué pasa con Baum?" Supongo que la edad y la estrechez mental de los norteamericanos le ha cortado la posibilidad de hacer alguna película más. Intentaré imitarle y seguir escribiendo hasta viejecito, si llego. Aun así, Woody y yo sabemos que siempre tendremos París. Si alguno de mis amigos no la ha visto todavía (en la película también sale Scott Fitzgerald), tiene suerte, porque aquí le regalo este trozo de vida y de literatura:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario