Buenas tardes amigos, anoche terminé un pedazo de novela EXCELENTE, me ha dejado desnuda de cuerpo y alma.
Se llama Las mentiras inexactas, de Justo Sotelo
Primero quiero decir lo que he sentido como HUMILDE LECTORA y digo "he 
sentido" porque una cosa es leer y otra que el autor transmita y te haga
 vibrar con su novela hasta desnudarte y entregarte en cuerpo y alma a 
la lectura de sus palabras.
Es una novela excelente aunque no para todos los lectores, tienes que saber quien es Borges, Murakami, Lautréamont, etc.
"Lo que me desagrada es el exceso de ornamentación en la literatura, la
 crítica que refleja el verso de Lautréamont."¡Ah, si el mundo fuese 
como un inmenso culo! " ( página 75) ".
En esta novela hay que diferenciar dos cosas:
1) Continente perfecto, una portada perfecta, un tacto excelente, las 
páginas blancas y suaves, el tipo de letra perfecto, manejable, aquí 
quiero que Justo Sotelo felicite a Izana Editores por su magnífico 
trabajo. Los lectores apreciamos mucho esta parte cuando se produce.
2) Contenido excelente, personajes bien definidos, la trama ya la 
cuenta el autor, vuelvo a señalar : Y entró en una librería y se enamoró
 del librero.
(Como le sucede a la protagonista de mi novela "Las 
mentiras inexactas", profesora de literatura de la Complutense de más de
 cincuenta años, que se enamora de su ex alumno de veintitantos, dueño 
de una librería de la plaza Santa Ana, donde transcurre la novela. Es 
una reflexión sobre el futuro de la novela y las librerías, y también 
una historia de amor sobre la diferencia de edad).
En realidad la
 trama no es tan fácil, son muchas historias (mundos paralelos) que al 
escritor le gusta ubicar en una librería del centro de Madrid, después 
de cada párrafo hay otra historia mucho mas profunda y así 
sucesivamente. Muchísimos mensajes , pensamientos, realidades, sueños 
incumplidos, futuros inciertos , presentes miserables, pasados 
inventados... un maravilloso viaje de la mano de Justo Sotelo.
Curiosamente me he encontrado en dos de mis ciudades preferidas y 
conocidas, La Habana con su Malecón y Lisboa que Justo Sotelo describe ,
 "Lisboa era una ciudad fascinante, deprimentemente fascinante..." 
página 197.
La novela se divide en tres partes, la primera un 
poco lenta, la segunda y tercera el ritmo es trepidante como si fuera un
 thriller, algo que los lectores agradecemos mucho ya que nos atrapa 
irremediablemente hasta el final.
Mi agradecimiento también porque he aprendido mucho de literatura, casi sin darme cuenta.
Me quedan muchas cosas que comentar pero no quiero ser pesada, además la voy a volver a leer.
Las mentiras inexactas es una novela ALTAMENTE ADICTIVA Y TÓXICA, los 
efectos secundarios provocan grandes felicitaciones al escritor.
Me resta pedir disculpas por los errores de escritura y decirte Justo 
Sotelo que quiero muchas novelas tuyas, sabes que lo digo con toda la 
sinceridad y si algo no me gustara te lo expresaría igualmente.
Como decía el Conde de Lautréamont :"El elefante se deja acariciar. El piojo no.
MUCHÍSIMAS GRACIAS Justo Sotelo
Por Ana Muñoz. 
