sábado, 2 de agosto de 2025
"Las horas de cada persona o cómo atrapar la luz".
viernes, 1 de agosto de 2025
"El 1 de agosto es un hermoso día".
jueves, 31 de julio de 2025
"El escritor mimado y mimoso".
Ayer recibí unos cuantos regalos literarios a través de esta red social. El collage de la fotografía me lo envió a primeras horas de la mañana Emilio Domínguezclarore, con mi último libro de relatos, "Un hombre que se parecía a Al Pacino" (2023), con una foto leyendo el ensayo de Patrick Toumba sobre mi obra, "Del amor líquido en las novelas de Justo Sotelo" (2023) y mi intervención en un programa literario de RTVE desde los estudios de Santa Cruz de Tenerife. Sobre esa hora, más o menos, Clariola Fenoll García me dijo que ya iba a ponerse a leer mi ensayo "Los mundos de Haruki Murakami" (2013), que es el último que le queda por leer de mis libros de literatura. Y agradeció a la Sanidad pública española el hecho de que había salido del hospital tras estar ingresada seis días. Por la tarde, después de comer, me envió un mensaje Fátima Javier para decirme, entre otras cosas muy bonitas, que iba a empezar a leer mi novela "Las mentiras inexactas" (2012). Y para redondear el día literario Elena Peralta recitó con su preciosa voz "Un partido de fútbol en Lisboa", uno de mis "Cuentos de los viernes" (2015):
https://www.facebook.com/share/v/1Cn6TcpZnr/
----------------------
Y aunque no tenga que ver con mi literatura, Yolanda Clúa también me regaló ayer "Summertime", de George Gershwin, con la voz de Ella Fitzgerald:
https://www.youtube.com/watch?v=hgA0_wEjAIQ
miércoles, 30 de julio de 2025
"Tagore y yo".
martes, 29 de julio de 2025
"¿El secreto de ser feliz en tiempos de la IA?"
lunes, 28 de julio de 2025
"Un deporte de riesgo".
domingo, 27 de julio de 2025
"Todos somos extranjeros alguna vez".
"Somos el amor que damos sin esperar nada a cambio".
sábado, 26 de julio de 2025
"Esa parte jipi que no puedo evitar".
viernes, 25 de julio de 2025
"El buen escritor y el lenguaje del amor".
jueves, 24 de julio de 2025
"¿Los libros tampoco pueden criticar al Gobierno?"
Otro
programa cultural de RTVE que no seguirá hablando de libros la próxima
temporada es Sexto Continente de Radio Exterior. Lo dirige el escritor
Miguel Angel de Rus (en la primera foto) "sin dogmas y sin aburrir a las
ovejas, sin rollo institucional y sin servidumbres a las grandes
empresas ni al famoseo, solo con la literatura", como dice él mismo. Es
un programa libre e independiente que no busca comulgar con las
opiniones de este Gobierno (o de cualquier otro) ni perseguir las
audiencias masivas, como si la radio pública fuera una mera radio
privada. El programa de mayo sobre el libro de la filósofa y pintora
Paloma Hernández "El fin de la izquierda" (en la tercera fotografía)
parece ser que no gustó a los que mandan en esta radio y en este país,
como ya me dijo Miguel Ángel cuando lo encontré en el Retiro una tarde
en la que me fui a dar una vuelta con el poeta Javier Del Prado Biezma
por la última Feria del Libro, y ayer me lo confirmó por teléfono.
Aquí se puede seguir la entrevista:
https://lnkd.in/dCs-CDef
Yo
he estado varias veces en este programa. En la segunda fotografía se ve
que me lo pasé muy bien porque hablé con Miguel Ángel desde los
estudios de Radio Nacional en Santa Cruz de Tenerife. La última
entrevista en este programa fue de diciembre de 2023 hablando de "Un
hombre que se parecía a Al Pacino". La dejo por aquí por si a alguien le
apetece escucharla, tras tomarme un café y antes de irme de paseo por
esos mundos de Dios:
https://lnkd.in/d5wQTbbP
Por cierto, qué sosos y antipáticos son los que únicamente tienen poder.