jueves, 4 de septiembre de 2025

"La hija de mi peluquero".


 

Nada más aterrizar en Madrid me fui al peluquero. Luis ya es amigo mío después de cortarme el pelo durante los últimos años, y le incluí como personaje en "Un hombre que se parecía a Al Pacino", ya que desde siempre me comparó con este actor. Me suele enviar videos y recortes de prensa, y gracias a ellos me entero de algunas cosas que pasan en este país, ya que suelo prestar poca atención (me acuerdo de una recepción con los reyes en el Palacio Real). Su mujer y su hija mayor son ingenieras y la pequeña estudia lo mismo. Este verano me envió un artículo de El Mundo donde aparecía la mayor, Isabella (está en la primera foto), como un ejemplo de que los jóvenes españoles deben irse fuera para que se los valore como realmente se merecen. Es estudiante de doctorado en Ingeniería Eléctrica e Informática en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), es decir, la Universidad más prestigiosa del mundo en lo suyo. El artículo que comparto viene a decir que los jóvenes científicos con currículos excelentes hacen las maletas en busca de futuro en el extranjero debido a la "falta de oportunidades, los bajos salarios y la falta de plazas".

https://www.elmundo.es/espana/2025/08/12/689a0a01e85ece9c678b45a0.html

Me gusta pensar que el mundo no tiene fronteras y que los jóvenes españoles leen, estudian, están muy bien preparados y se los admite en las mejores Universidades. Y que los méritos aún son esenciales para lograr un futuro en la vida.

........................................

Leonard Bernstein nació en Massachusetts, así que ahora me tomo el primer café de esta preciosa mañana de septiembre escuchando las danzas de su obra maestra:

https://www.youtube.com/watch?v=dUSPzL7lsY8

Por cierto, mirando la foto de la derecha, tras salir de la peluquería, me pregunto si me queda mejor o no el pelo corto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario