sábado, 15 de noviembre de 2025

"Mi ideal como escritor es unir el arte con la ciencia".


 


El próximo martes nos iremos virtualmente hasta México para hacer nuestra tertulia. Nos la ha preparado la maestra y escritora mexicana Mariola Satorre, que es tertuliana desde hace años. Pese a la lejanía le hace ilusión presentarnos al biólogo y escritor Andrés Cota Hiriart (Ciudad de México, 1982). Se le puede conocer en el siguiente video. Me ha parecido un tipo encantador que defiende lo que me gusta a mí, la unión entre la ciencia y el arte o las humanidades:
 
Andrés dice: "lee un libro y verás las cosas de otra manera". Y con la idea que da título a este post, el otro día hablé por aquí de la pintora Ángeles Santos Torroella, una de las Sinsombrero, y hoy me tomo el primer café de la mañana con un poema de Josefina de la Torre, una de las poetas Sinsombrero, de "Marzo incompleto", publicado en el año 1968, aunque los poemas son de los años treinta:
 
Mientras saboreo el café quiero empaparme del concierto que voy a escuchar en el Auditorio Nacional, una obra que yo no conocía, el oratorio "El libro de los siete sellos" de Franz Schmidt, basado en el Apocalipsis. Estrenado en 1938, tres meses después de la anexión de Austria a la Alemania nazi, su olvido es más bien extramusical, al estar escrita por un músico que los nazis consideraban el mayor de Alemania.
 
Esta es la presentación de la obra:
 
Es maravilloso poder conocer siempre cosas nuevas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario