jueves, 13 de noviembre de 2025

"Los lectores me estáis haciendo famoso".


 

 
Aurea-Vicenta González me envió ayer, desde Valencia, este texto que acababa de publicar en Amazon: "El autor de "Poeta en Madrid" es Justo Sotelo, una cultísima persona entregada en cuerpo y alma a la Literatura y la Enseñanza, un hombre devoto de la Belleza que con su libro comparte afinidades y experimentación en campos novedosos e intrigantes que por momentos retrotraen al lector a Saunders. Recomendadísima lectura en la que disfrutar del juego del Teatro y las Letras". Sonreí y le di las gracias con un abrazo. Aurea-Vicenta, a la que no conozco personalmente, me dijo que, después de leer la novela, la había llevado a una librería solidaria de Valencia para que la pudieran leer personas con menos medios económicos. Mientras hablaba con ella escuchaba a John Adams (Massachusetts, 1947), seguramente el compositor norteamericano actual de música clásica más importante. Esta fanfarria, interpretada desde el Albert Hall de Londres, es como damos un paseo corto en una máquina rápida, como tantos paseos que me he dado por Londres repasando la Historia con cada mirada:
 
Y después intenté recordar si había leído alguno de los cuentos de George Saunders (Texas, 1958). Es profesor de escritura creativa en la Universidad de Siracusa y publicó su primer relato corto en "The New Yorker" el año 1992 (yo mi primera novela en 1995), y desde entonces sus historias se publican en la sección de ficción de esta revista. Con el tiempo, se ha ganado la reputación de ser un escritor admirado por otros escritores. Tobias Wolff ha dicho de él: "Ha sido uno de los faros de luz de nuestra literatura en los últimos 20 años". Sus cuentos son una combinación de humor negro y mordaz crítica sobre el consumismo y la desigualdad, y con el uso de estructuras narrativas únicas construidas, a menudo, momento a momento en vez de a partir de una trama preestablecida. En este pequeño video lo podemos conocer un poco más (se pueden poner los subtítulos abajo a la derecha):
 
Como Aurea-Vicenta ha mencionado en Amazon que me encanta dar clase, dejo por aquí una foto del otro día antes de empezar a hablar con mis alumnos. Siempre digo que si soy escritor, entre otras cosas, es por rodearme de todo tipo de personas; no imagino la literatura sin el conocimiento previo del mundo. Por eso voy a proponer a mis amigos tertulianos que dediquemos una de nuestras tertulias de Argüelles a leer entre todos alguno de los cuentos de Saunders. 
 
¿Sabéis lo que sucede cuando alguien te pide que te subas en un estupendo coche deportivo y luego deseas no haberlo hecho? Algo así es la literatura y el arte para algunos que escribimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario