lunes, 27 de enero de 2025

"Autocracia" de Anne Appelbaum en la tertulia de mañana e "Historia de una escalera" de Buero Vallejo en el Español.


 
Este martes nos iremos a Amsterdam para escuchar por Zoom al catedrático de literatura Germán Gullón, que analizará este ensayo. Me parece interesante que hablemos del "pensamiento crítico" en estos tiempos, además cuando el populismo en todos los sentidos, político, económico, cultural está haciendo peligrar el progreso del mundo democrático. La democracia es una de las palabras que más me gustan del diccionario, y a veces creo que vamos para atrás como el cangrejo.
Me ha gustado el video que grabó Germán en conversación con su mujer, la artista Heilet van Ree, hablando de ello:
 
Ayer por la tarde estuve viendo "Historia de una escalera", de Buero Vallejo, que ha vuelto este viernes al teatro Español (la foto es desde la última planta), donde se estrenó hace 75 años. Esta historia de tres generaciones a lo largo de treinta años (comienza en 1919) es una obra esencial en el teatro español del siglo XX y me parece que sigue vigente. Representa muy bien la idea de la que hablo hoy en este post, sobre si queremos continuar progresando como sociedad y como civilización o nos quedamos con los brazos cruzados.
 
Estas son algunas escenas de la obra:
 
 
 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario