Ayer estuve paseando por las tres plantas de la Casa del Libro de la Gran Vía (en esa foto) para buscar el libro del que vamos a hablar en la próxima tertulia on line. Tras comprarlo, me detuve un rato en las estanterías de Estudios Literarios y volví a encontrarme el ensayo que el doctor de literatura española Patrick Toumba Haman escribió sobre mis novelas (2023, Bartleby) y que explica en una Universidad de Camerún. Patrick analiza mis novelas desde el lenguaje y la teoría textual, y sabe que siempre escribo siguiendo el ritmo de la música que escucho a todas horas, incluido el silencio del que nos habló en un verso Eliot para definir la luz del alma. Por eso me gusta ir tanto a los conciertos en directo, como el de este próximo domingo en el Auditorio Nacional. La Segunda sinfonía de Rachmaninov es una de las obras de mi vida, y ya hablaré de ella, ya que la primera vez que la escuché en el Teatro Real encierra una historia de amor y una de mis novelas, "La paz de febrero". La otra obra que se va a interpretar es contemporánea, del australiano Brett Dean, sobre las cartas que se enviaron María Estuardo e Isabel I de Inglaterra antes de que la reina escocesa fuera decapitada:
El conocimiento y la curiosidad intelectual tienen música. Y el amor, el amor también tiene música y es el mejor antídoto contra el miedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario