domingo, 17 de agosto de 2025

"Historia de una gaviota".


 

En cierta ocasión mi querida amiga y tertuliana Silvia López me dijo esta frase: "los neurólogos investigan, los escritores escribís y los demás sentimos". Hace unos días falleció su padre y quiero escribir este post para él y su familia (su hija Miriam nos habló en una de las últimas tertulias del curso pasado desde Girona y también intervino su mujer María Rosa Muñoz Llongarriu). Conocí poco a Lluis López Hortós, únicamente de algunas comidas y cenas, pero me pareció un empresario con un gran sentido del humor. Cuando Silvia me dijo la frase anterior, yo estaba sentado en una playa sin apenas gente (se supone que es de nudistas, pero cada vez la invaden más tipos con ropa). Tiré una piedra al mar, aunque hizo un extraño y se mantuvo en la superficie unos cuantos metros, como si estuviera corriendo sobre ella. Me dije que la ciencia puede explicar en profundidad el efecto "físico" que se había producido con la piedra, pero no podría decir cuáles habían sido mis sensaciones ante la contemplación de aquel fenómeno curioso y sorprendente. En cierto momento cerré los ojos para sentir la brisa del mar sobre mi rostro. Cuando los abrí la piedra continuaba flotando sobre el agua y una hermosa gaviota se había situado junto a mí y parecía querer decirme algo en voz baja.

La fotografía de la gaviota es de ayer y Juan Salvador Gaviota es una película eterna
, una de esas historias de la adolescencia con las que aprendí a volar::

https://www.youtube.com/watch?v=DhiZJDuYAw8

No hay comentarios:

Publicar un comentario