"Hay gente que actúa como la luz, como el maestro que ilumina los espacios en sombra que hay en cada uno y en cada una. Ese eres tú, Justo Sotelo", dijo el otro día por aquí en un comentario mi amiga de Bilbao Edita Brocos.
Es evidente que nuestra tertulia está atravesada por un rayo de sol, y no hay más que ver la fotografía que saqué el otro día con algunos de mis amigos tertulianos en el Café Comercial de la Plaza de Bilbao, en el centro de Madrid. Este martes no hay tertulia por encontrarnos en Semana Santa y yo siempre sigo el calendario de la Universidad. No obstante, aunque no haya tertulia en Madrid, me gusta que exista en las redes. Ayer por la mañana estuve charlando un rato por Wasap con mi amiga poeta Efi Cubero (la última vez que la vi en persona fue en este Café, precisamente). Nació en Extremadura, y se ha pasado media vida en Barcelona. Entre otras cosas me dijo que el domingo pasado había sido el cumpleaños del poeta José Agustín Goytisolo, (Barcelona, 1928-1999) y ella es buena amiga de su hija Julia. Luego me envió varias fotos entre las que estaba la segunda que comparto ahora, una mesa en homenaje al poeta en el Palau de la Virreina, con Esther Tusquets, Efi, Miguel Dalmau, Lola Fernández Lucio y Joan Tarrida, con la moderación de Carme Riera. Me gustaría recordarlo con su poema más famoso, con la voz de Paco Ibáñez. Julia no solo es el nombre real de la hija del poeta; era también el de su madre, muerta en los bombardeos de la aviación italiana sobre Barcelona en marzo de 1938, en la Guerra Civil. El poeta no había cumplido aún los diez años. He dedicado muchas horas a leer a José Agustín, sobre todo cuando era muy joven.
Todos somos un poco Julia:
Nunca digas no puedo más...
Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario