lunes, 27 de octubre de 2025

"Cuestión de reyes".


 
Mis alumnos suelen decirme que nunca me enfado ni echo a nadie de clase, aunque se porten mal. Mis amigos aseguran, por su parte, que no critico ni me meto con nadie, en el mundo de la política, la economía o los medios de comunicación, incluso en el más pequeño de la literatura. Y que, por supuesto, siempre voy a mi aire, como si el "mundo de Justo" no tuviera que ver con el mundo de los demás. Supongo que todo esto es cierto. Y no es por estar por encima del Bien y del Mal como me dicen a veces, sino porque desde pequeño aprendí a valorar las cosas importantes. Por ejemplo que en España haya una Democracia, eso es lo que me importa, y no quién gobierna coyunturalmente y si tenemos unos reyes que quedan majos en las revistas del corazón, donde tienen que estar, aunque nunca las leo. Y me importa escribir buenos libros, no que los libros de los demás reciban premios o se hagan famosos o ricos con ellos. A mí eso qué más me da. Sé de sobra lo que tengo que leer. Mientras me tomo el primer café de este lunes pienso que intento comprender todas las caras del prisma de la vida y no soy más que un tipo que se lo pasa estupendamente leyendo, escribiendo, amando, caminando, dando clase, viajando y sonriendo, aunque Anita a veces se queje, como ayer, de tanto viaje, jeje. 
 
El otro día estuve cantando con mis alumnos en clase una canción del mexicano Vicente Fernández. Mis alumnos tienen en torno a los 20 años, y a algunos les daba vergüenza cantar, más que a mí:
 
Qué le voy a hacer si el rey soy yo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario