martes, 21 de octubre de 2025

"Las novelas y la vida del escritor".


 



Esta tarde tenemos nuestra tertulia en su versión on line. El otro día dos amigos tertulianos me trajeron tres de mis novelas para que se las firmara. Consuelo Velázquez sacó del bolso, cuando nos íbamos, "La muerte lenta" (1995) y "Entrevías mon amour" (2009), y Vicente Rey Beltrán me pidió, por su parte, que le firmara "La paz de febrero" (2006). Me parece hermoso que mi primera novela se siga leyendo después de treinta años (es todo un detalle por parte de Consuelo de que la haya buscado), y que se lean mis dos "novelas de guerra". Unos días después Vicente escribió lo siguiente sobre "La paz de febrero", que ya ha empezado a leer. Esta tarde puede contarnos en la tertulia si ha avanzando en la lectura:
 
"Esto es literatura de la buena". 
 
"Describe una manifestación donde estuvimos casi todos los de Madrid. Es un fiel reflejo de lo que allí ocurrió con todas las clases sociales que se reunieron para protestar por la guerra de Irak. Desde la terraza del Círculo de Bellas Artes lo va contando todo. Es una cámara de vídeo que describe la multitud. Fernando Fernán Gómez, Leonor Walthing y Pedro Almodóvar cerraron la manifestación con unas emocionantes palabras en la Puerta del sol... Ya en el primer capítulo comienza una historia de amor, pero eso será para otra ocasión". 
 
Y luego hizo la foto de la portada.
 
.......................................
 
Lo que yo seguiré aportando es el jazz que me gusta, la sensualidad y la belleza que han movido y mueven mi vida:
 
En esas novelas (y en las otras que he escrito) va parte de esa vida vivida desde la libertad más absoluta.
 
Solo eso.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario