miércoles, 12 de marzo de 2025

"Hasta que llegaste tú".


 
Es la canción de Meredith Wilson, que popularizaron los Beatles, con la que comenzó ayer la presentación del libro de poemas de Marta Muñiz Rueda "Dos amantes en el Noroeste" (2024, Loto Azul), en nuestra tertulia on line de cada tres martes, interpretada por su hijo Álex (violín) y sus alumnos Mario (piano) y Ernesto (violonchelo), en la segunda foto:
 
He querido dejar la letra de la canción porque este libro de Marta es una historia de amor a lo largo de cuatro movimientos y cuarenta y nueve poemas, amor de pareja, pero también en todos los sentidos, centrados de alguna manera en los cuatro elementos de la vida, la tierra, el agua, el fuego y el aire. La tierra es a la vez seca y fría, el agua es fría y húmeda, el fuego caliente y seco, y el aire húmedo y caliente. Entre ellos se encuentra el que dio lugar a su última novela, "Tú, yo, la lluvia", a la que tengo cariño (en este libro escucho ecos de ella) y donde el protagonista, Plácido, se podría haber llamado Justo.
En la página 65 leí ayer: 
 
" (...) Pero esta lluvia, amor, estas mareas,
esta luna de julio y sus melazas,
este reconocerse bajo el agua
y volver a ser llama que devora,
noche oscura de pechos y retama
que empuja como un barco a sus derivas.
 
Confundida de labios,
atrincherada en tu vientre como un ave,
tengo que respirarte
con fe ciega de auroras,
ser tu cáliz,
la cueva de tu sexo,
el mirlo de tu pelo y el río de tu boca,
quemar definitivamente tus demonios,
armarte de corazas y de besos
para inundar de cantos el camino.
 
Este amarse sin tregua y a destajo,
como gotas de agua en la espesura,
esta codicia de amor a manos llenas
egoísta, inmortal, arrasadora,
ese pacto de labios y de lenguas
que me ofrece tu cuerpo siempre en lucha (...)
 
es ganarle la vida a la batalla
de este hambre de ti que soy yo misma".
 
Acto seguido 30 personas desde distintos lugares del mundo y de España tuvimos una tertulia deliciosa. Marta nos contó la génesis de su libro y nos habló de sus dos novelas. Analizamos el libro e intervinieron la editora de Loto Azul y todos los tertulianos. La cosa derivó hacia cómo escribir el amor en estos tiempos. Marta nos leyó varios poemas y tocó al piano "La violetera", en honor a los madrileños y a un tipo que dicen que se parece a Pacino, y yo leí algún poema más.
 
La tertulia terminó con el trío de jóvenes músicos interpretando a Serrat y sus pequeñas cosas:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario