viernes, 14 de marzo de 2025

"Historias de Entrevías, un barrio del sureste de Madrid".


 






En diciembre pasado se inauguró una exposición fotográfica sobre este barrio donde situé mi novela del mismo nombre, con la portada de mi amigo Antonio Zaballos con las vías que se cruzan. Es el típico barrio que se formó a mediados del siglo XX con los inmigrantes de diferentes regiones españolas, como ocurrió también con Barcelona o Bilbao. En la última tertulia con la escritora y música Marta Muñiz Rueda dije que cualquier tiempo pasado no fue mejor, y, aunque la historia evoluciona siguiendo el movimiento del péndulo, hay que reconocer que vivimos en el mejor de los mundos posibles, lo que no significa que no deba continuar mejorando.

Hoy se clausura, a las 18.30. Uno de los organizadores, Paco Carazo, amigo de esta red social, me envió la información sobre ella el otro día y me comentó que mi novela está expuesta en una de las vitrinas. No sé si podré pasarme, pero aquí queda mi testimonio. Otro amigo al que he conocido a través de la literatura y ya es tertuliano, Vicente Rey Beltrán, ha terminado de leer la novela y ha escrito en su muro, junto a la última foto: "Todo gira en torno a Teo Abad, el personaje principal. Es periodista y se encuentra en una guerra -en cualquiera- junto a un grupo de amigos de diferentes países. Son sus ojos y es su mente los que dan información a un periódico de Madrid de las atrocidades que se cometen. Afectado por lo que ve, se refugia en los recuerdos de su barrio, Entrevías, donde el padre Román, que es párroco de una iglesia, conoce a todos los que necesitan ayuda. Allí se refugian Teo, La Niña, Edipa, Judith y su hija Tamara. Y luego está la relación con su padre, un vencido de la Guerra Civil. Recomiendo este libro donde las historias fluyen unas detrás de otras. Es eso de no parar. Y todo bien hilvanado para coser las historias. Lo dicho, Entrevías os espera".

Este es un video que recoge la exposición con unas canciones para después de una guerra, como podría haber dicho el director de cine Basilio Martín Patino:

https://drive.google.com/file/d/1J78zqR6NY0RUS9wGelG91aW0G47rQxKd/view?fbclid=IwY2xjawI9P-9leHRuA2FlbQIxMAABHXkS175ilseIIVXNtvmFvMtt_XAyNbAe2Vf3lyTbNE6RUSTHPNLrxYJg8Q_aem_cmnWsCz50RMOzrjz5bT1Iw

No hay comentarios:

Publicar un comentario