La mujer es igual que el hombre. Así ha sido siempre en mis clases en la Universidad, en mis tertulias y en cualquier lugar por donde me he movido. La época de la discriminación ya ha pasado a mejor vida y cada vez observo más mujeres abogadas, economistas, ingenieras, profesoras, políticas, artistas. Me estoy refiriendo así a un mundo en el que la soprano austriaca Vera-Lotte Boecker canta el lied final de la Cuarta sinfonía de Mahler, la pianista rusa Alexandra Dovgan, con 17 años tan solo, interpreta la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachamanov, la española Raquel García-Tomás estrena su obra Las constelaciones que más brillan, todo ello hace unas semanas en el Auditorio Nacional de Música. A esto mismo se une el concierto de este pasado domingo dirigido por la mexicana Alondra de la Parra, del que grabé un pequeño video tras su interpretación de una obra de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, la autora de "Téenek", repleta de elementos clásicos, folk y jazz.
Esta es una versión de la Joven Orquesta Nacional de Gran Bretaña, desde el minuto 6, ya que previamente se ofrece una entrevista a la compositora. Me gusta que todos los miembros de la orquesta sean jovencísimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario